
Una de las cosas por las que muchas personas que vienen a consulta me preguntan es por conflictos de pareja, así que hoy he decidido escribir un artículo sobre este tema en relación con el árbol genealógico y transgeneracional. Cuando comenzamos a ver las fechas de nuestro árbol genealógico, podemos advertir que pueden darse diferentes […]

¿Soy del sexo deseado? En cuanto a la pregunta si soy o no del sexo deseado, son cosas que muchas veces podemos intuir. De nuevo si preguntamos a los padres, algunos dirán lo que de verdad deseaban y otros, por esa creencia de que nos protegen, nos dirán que les daba igual. Mi opinión personal […]

El Proyecto Sentido tiene que ver con lo que pasa desde el momento de la concepción hasta los 3 años de edad. Podríamos incluso extenderlo a lo que pasa desde 9 meses antes de la concepción hasta los 6 o 7 años de edad, pero con mucha más importancia hasta los 3 años. [bctt tweet=»El […]

Hoy os voy a explicar cómo ver el síndrome del yacente o fantasma en el árbol transgeneracional. Fantasma o Yacente horizontal: Es el caso del también llamado «hijo de sustitución». Nace un niño, por ejemplo, se llama Antonio, y muere. Después de la muerte de éste, nace otro niño y le vuelven a poner […]

¿Qué es el síndrome de fantasma o síndrome del yacente? Escrito por Saúl Pérez Sánchez El síndrome del fantasma, o síndrome del yacente ocurre como consecuencia de una muerte repentina, que suele ser traumática para la familia. Esto es difícil de aceptar, por lo que se crea un silencio sobre lo ocurrido, negando así el […]

¿Cómo saber quienes son mis dobles a través de las fechas? Antes de nada, vamos a familiarizarnos con esta tabla: ¿Qué significa? Hace referencia a los 12 meses del año y se lee en vertical. Te recomiendo que la pongas en una esquina de tu árbol transgeneracional y con tres colores diferentes. Para que tú […]

Hoy os voy a hablar de qué significa ser doble cuando hablamos del Transgeneracional. ¿Qué significa ser doble? El doble, dentro del árbol genealógico, es aquella persona o personas con las cuales existe una afinidad importante (muchas veces inconsciente), a través de la cual heredamos programas (vivencias, conflictos, creencias, enfermedades, conductas, etc.). Cuando nos dicen […]

¿Qué es una línea maestra? La línea maestra, dentro de nuestro árbol genealógico, es una persona de la cual tenemos algo importante que aprender. En esta persona vamos a encontrar aprendizajes que nuestro árbol considera importantes para poder avanzar en nuestra vida. Son relaciones donde suele haber mucha afinidad y cierto favoritismo por esta persona. […]

Una parte importante de mi trabajo consiste en «analizar» el árbol genealógico, también conocido como árbol transgeneracional o genosociograma. Con este artículo pretendo enseñar una forma práctica y sencilla de dibujar tu árbol genealógico. Para empezar, puedes utilizar la plantilla que adjunto a este artículo, o empezar desde cero. La simbología que vamos a utilizar […]

Preguntas más frecuentes sobre Bioneuroemoción: ¿Qué es la Bioneuroemoción? ¿En qué consiste una consulta de Bioneuroemoción? ¿Qué debe hacer antes de una consulta en Bioneuroemoción? ¿Y después de la consulta? ¿La terapia termina después de la visita? ¿Cuántas sesiones son necesarias como mínimo y como máximo? ¿Debo de dejar la medicación? ¿Para qué […]