
Es normal entender al principio el árbol como algo con lo que hay que «cortar», pero quizás «con el tiempo» te empiezas a dar cuenta de que no se trata de «cortar» sino de un juego de integración y Perdón Auténtico. Aunque en nuestro árbol genealógico, al principio vemos mucha oscuridad (vemos lo «malo»), esa […]

Una de las cosas por las que muchas personas que vienen a consulta me preguntan es por conflictos de pareja, así que hoy he decidido escribir un artículo sobre este tema en relación con el árbol genealógico y transgeneracional. Cuando comenzamos a ver las fechas de nuestro árbol genealógico, podemos advertir que pueden darse diferentes […]

Hoy os voy a explicar cómo ver el síndrome del yacente o fantasma en el árbol transgeneracional. Fantasma o Yacente horizontal: Es el caso del también llamado «hijo de sustitución». Nace un niño, por ejemplo, se llama Antonio, y muere. Después de la muerte de éste, nace otro niño y le vuelven a poner […]

¿Qué es una línea maestra? La línea maestra, dentro de nuestro árbol genealógico, es una persona de la cual tenemos algo importante que aprender. En esta persona vamos a encontrar aprendizajes que nuestro árbol considera importantes para poder avanzar en nuestra vida. Son relaciones donde suele haber mucha afinidad y cierto favoritismo por esta persona. […]

Aquí os dejo una entrevista realizada por La Vanguardia al Dr. Salomón Sellam, doctor en Medicina y diplomado en Psicosomática Clínica Humanista. Desde que se licenció en Medicina ha perseguido una respuesta: ¿cuál es la naturaleza de nuestros síntomas, ya sean orgánicos, psicológicos o psiquiátricos?… Llevo tratando a pacientes 30 años y lo que he […]

Las alergias representan una patología muy común. Desde el punto de vista tradicional se define alergia como una reacción excesiva e inadaptada, como resultado de una disfunción de la regulación del sistema inmunitario de nuestro organismo, frente a una sustancia exterior, llamado generalmente antígeno o alérgeno. Consta de dos etapas: Primera etapa Es la fase […]

La Bioneuroemoción (Biodescodificación) en sí, no es una terapia, sino una metodología y como tal, utiliza diferentes herramientas, como la Programación Neurolingüística (PNL), la Hipnosis Ericksoniana, las Técnicas de relajación (Sofrología) así como el estudio Transgeneracional y los Duelos. Con estas herramientas se abordan varias teorías como: los Ciclos Biológicos Memorizados Celulares descubiertos por M. Fréchet, […]