IFS: El modelo que está revolucionando la psicoterapia (y por qué deberías conocerlo)

IFS: El modelo que está revolucionando la psicoterapia (y por qué deberías conocerlo)

 

¿Recuerdas la película de Disney Inside Out?

Esa donde dentro de la cabeza de Riley hay un panel de control… y en él, diferentes emociones como Alegría, Tristeza, Miedo, Furia y Asco se turnan para dirigir su vida.

Pues bien… ¿y si en vez de emociones, ahí estuvieran nuestras partes internas?

Porque todos tenemos un «panel de control interno», donde diferentes partes de nosotros van tomando el mando… a veces con armonía… y otras veces, en puro caos.

Ese es el núcleo del Modelo de Sistemas de la Familia Interna (IFS, por sus siglas en inglés). Un enfoque terapéutico que está cambiando la forma en que entendemos la mente… y lo mejor de todo: sin patologizar lo que nos pasa.

Y cuando lo combinas con otros modelos de trabajo con trauma, integración emocional y conciencia somática… como el modelo SSI (Sanar el Sistema Interno) el impacto puede ser aún más profundo.

🔎 ¿Qué es IFS?

Imagínate que dentro de ti hay un equipo de personajes internos… pequeñas partes de ti que llevan años trabajando para protegerte.

Algunas son fáciles de reconocer:

  • ✔️ Esa parte que te dice que «deberías hacer más» y no te deja descansar…
  • ✔️ O esa que se paraliza cuando te enfrentas a algo nuevo…
  • ✔️ O la que come chocolate cuando te sientes solo/a…

Pero hay otras más sutiles…

Partes que se sienten solas, avergonzadas o rechazadas.
Partes que cargan con recuerdos dolorosos.
Partes que se ocultan… y que, sin darnos cuenta, influyen en cada decisión que tomamos.

IFS nos enseña que estas partes no son un problema… son fragmentos de nosotros mismos que intentan ayudarnos.

El problema es que muchas veces se apoderan del panel de control… y terminamos sintiéndonos completamente como ellas.

Como cuando el Miedo en Inside Out toma el mando y de repente todo parece un peligro

O cuando la parte Crítica interna entra en acción y sentimos que nada de lo que hacemos es suficiente

O cuando una parte Exiliada llena de tristeza nos invade… y nos quedamos sin energía ni motivación.

Y lo fascinante es que no solo la psicoterapia ha identificado esto… la neurociencia también lo respalda.

🧠 ¿Cómo funciona IFS en terapia?

El enfoque de IFS es radicalmente distinto a la terapia tradicional…

En lugar de tratar de «eliminar» síntomas como la ansiedad, la depresión o el estrés… nos invita a escucharlos.

Porque detrás de cada emoción intensa, de cada comportamiento impulsivo o de cada pensamiento recurrente… hay una parte que está intentando protegernos de algo.

El proceso en terapia sigue estos pasos:

  1. Identificar las partes activas. ¿Quién está al mando en este momento? ¿Qué me está diciendo?
  2. Pedirles que den un paso atrás. ¿Puedo observarlas sin que me dominen?
  3. Acceder al Self. Ese estado interno de calma y claridad que nos permite liderar nuestra vida.
  4. Dialogar con las partes. ¿Qué intentan evitar? ¿Qué necesitarían para sentirse seguras?
  5. Liberar las cargas del pasado. Cuando una parte siente que ya no tiene que protegernos con tanta intensidad… su energía cambia.

Es un proceso que nos devuelve el liderazgo interno

Y eso, créeme, lo cambia todo.

«IFS permite a las personas reescribir la relación con su historia, en lugar de ser dominados por ella.»
— Bessel van der Kolk

Ahora bien… IFS es increíble, pero no es el único enfoque útil para trabajar con nuestras partes internas.

Existen formas de integrarlo con otros modelos basados en trauma y conciencia corporal… y ahí es donde las posibilidades de transformación personal se multiplican.

📢 ¿Por qué IFS está revolucionando la psicoterapia?

Cada vez más profesionales de la salud mental están incorporando IFS en sus prácticas… y no lo digo solo yo.

  • ✔️ En 2015, el Instituto de Terapia IFS ya había entrenado a más de 10.000 terapeutas en 20 países.
  • ✔️ Bessel van der Kolk, autor de El cuerpo lleva la cuenta, ha incluido IFS como uno de los enfoques más efectivos para sanar el trauma.
  • ✔️ Gabor Maté, experto en adicciones y trauma, ha recomendado IFS en múltiples conferencias.
  • ✔️ Frank Anderson, psiquiatra y exprofesor en la Escuela de Medicina de Harvard, ha destacado los resultados clínicos sorprendentes de IFS.
  • ✔️ Incluso Sascha Altman Dubrul, directora del Instituto de Psiquiatría de Nueva York, ha propuesto a IFS como alternativa frente al modelo psiquiátrico centrado en la medicación.

Si psiquiatras, terapeutas y expertos en trauma están reconociendo su impacto… quizás deberíamos prestarle más atención.

🎯 ¿Y si dieras un paso más?

Ahora te propongo un pequeño ejercicio sencillo…

Reflexiona…
¿Cuál crees que es la parte que más ha estado tomando el control en tu vida últimamente?

Si esta parte tuviese voz, ¿Qué te diría?
Pregúntale, ¿Qué intentará conseguir de bueno para ti con su forma de actuar?

Trabajar con nuestras partes internas cambia por completo la relación que tenemos con nosotros mismos…

Y cuando combinamos IFS con otras herramientas de integración emocional, conciencia somática y trauma… los resultados pueden ser aún más profundos.

De eso justamente hablamos en nuestro espacio de formación…

Pero eso te lo contaré en otra ocasión 😉

Mientras tanto, cuéntame en redes o en los comentarios: ¿qué parte de ti ha estado al mando últimamente?

¿Quieres saber más sobre este modelo?

Te recomiendo leer estos libros para iniciar a comprender más sobre el tema:

«Introducción a los sistema de la familia interna» Richard Schwartz
«No hay partes malas» Richard Schwartz

Si quieres hacer un trabajo en profundidad desde la mirada compasiva que ofrece este modelo, ofrecemos espacios seguros para poder hacerlo.

Y si lo que deseas es formarte en un modelo que integra lo mejor de IFS con otros modelos actuales informados en trauma, estate atento a nuestra próxima edición de la formación SSI.

Escríbenos a instituto@desarrolloconsciente.com para más información.

Comparte en

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía para Sanar desde la Raíz

Inscríbete y recibe gratis la Masterclass «Guía para Sanar desde la Raíz»