Entrevista con Mireia Nieto

Esta es la segunda entrevista que hago para el blog. Para mi ha sido más que una entrevista, una conversación entre dos profesionales que comparten su pasión por el transgeneracional

 

Como bien dice Mireia en los últimos minutos de este encuentro…

  • Quien llegue al final de la entrevista encontrará muchos temas sobre los que reflexionar.
  • Quizá entienda o al menos le de vueltas a la idea de que no todo es blanco y negro, ni siquiera gris, que la vida está llena de maravillosos colores y matices.
  • Tendrá la opción o curiosidad de mirar el transgeneracional y la genealogía desde diferentes prismas, más abiertos que antes, quitando de en medio las expectativas que en muchos casos conducen a la frustración.
  • Empezará a ver que el transgeneracional nos ayuda a llevar una mochila menos pesada en nuestro caminar.

¿Quién es Mireia Nieto?

Mireia Nieto es genealogista, pero una genealogista auténtica a la que le gusta explorar en los márgenes de la genealogía. Es experta en Genealogía Viva, en una genealogía que nos sirve, que está en el presente, que nos acompaña y nos ayuda a crecer.

Hace unos años cuando empecé a interesarme por el transgeneracional, Mireia fue sin duda uno de mis referentes, recurría siempre a buscar en su blog, me encantaba esa frescura e innovación con la que ella trabaja y le estoy muy agradecido por su trabajo, su cercanía y por haberme permitido realizar esta entrevista.

¡Aquí la tienes, deseo que la disfrutes!

Puntos destacables de la entrevista

No voy a hacerte una transcripción, quiero que la veas de principio a fin, cada minuto es  revelador. Mireia es una mujer auténtica que rompe moldes en muchos aspectos y no podría hacer un guión de nuestro encuentro. Los temas fueron surgiendo en una conversación apasionante sobre genalogía que nos llevó a ideas muy interesantes. Pero sí te dejo con algunos puntos destacables que encontrarás en ella:

Minuto 00:29:00 – ¿Cómo empezó Mireia Nieto?

En este punto vas a descubrir una mujer que pasó de empleada a empresaria, utilizando su verdadera pasión para iniciar un proyecto con el que ayuda a muchas personas a vivir más felices comprendiendo y estudiando su historia familiar.

Minuto 00:34:00 – Genealogía y Transgeneracional ¿Cuál es la diferencia?

Mireia Nieto – La Genealogía es una ciencia, no una ciencia exacta como las matemáticas porque entran en juego los sentimientos y emociones, por lo tanto no hay fórmulas exactas, pero una ciencia al fin y al cabo. Para mi es la disciplina que estudia la composición de las familias, la ascendencia y descendencia y, los pactos afectivo/sexuales de las personas.El Transgeneracional es una materia de estudio que se puede ver desde diferentes disciplinas.  Para mi es la materia prima de la genealogía.

¿Qué es el transgeneracional?

(explicado en el blog de Marina Nieto www.tataranietos.com) «El transgenracional se refiere a aquello material o inmaterial que nos une a las generaciones que no hemos conocido».

Minuto 00:39:00 Científicos clásicos demuestran  la herencia transgeneracional

Aquí Mireia nos cuenta como científicos clásicos como especialistas en Epigenética, Genetistas y Biólogos estudian también la herencia transgeneracional, la utilizan en sus experimentos y la demuestran científicamente.

Por ejemplo, al hacer que una rata asocie una descarga eléctrica a un determinado olor, los descendientes biológicos de la rata reaccionan a ese olor con un temblor corporal.

Esto nos ayuda a entender porqué reaccionamos a determinados estímulos de forma incomprensible o exagerada. De nuestros antepasados heredamos mucho más que el color de sus ojos, también la respuesta ante una circunstancia traumática, queda impresa en nosotros.

Minuto 00:41:00 Estimulo/reacción ¿Se pueden corregir estas reacciones?

¿A ti también te ha pasado que reaccionas de forma exagerada o sin sentido ante determinadas situaciones? A partir de este minuto verás en la conversación con Mireia como comprendiendo nuestra historia familiar, conociendo cuál fue la situación o el trauma que relacionamos con ese estímulo, nuestra reacción ante el mismo puede cambiar de forma consciente, facilitándonos nuestra experiencia de vida.

Minuto 00:44:00 ¿Qué haces cuando no encuentras la información?

No todo queda documentado, quizá haya datos que no puedes encontrar o acontecimientos que desconoces y no tienes forma de saber. En estos casos recurrir a otras disciplinas más energéticas que trabajan con algo más sutil como las constelaciones, por ejemplo, nos ayuda a dar con la información escondida.

Minuto 00:44:45 Viajes genealógicos

Surgió comentar con Mireia uno de mis viajes genealógicos, en busca de información de mi sistema familiar. Hice grandes descubrimientos sobre mi transgeneracional y también sobre mis conductas ante determinadas situaciones, que por cierto cambiaron totalmente después de hacerme consciente de toda la información que encontré.

Un ejemplo es que descubrí que mi hija Maya nació el día en que falleció la hija pequeña de mi abuelo, mi madre no tenía certeza de haber tenido una hermana pero encontramos el acta de nacimiento y de defunción, fue un viaje mágico y revelador.

Minuto 00:46:00 Y cuando me doy cuenta, reconozco algo en mi árbol, me hago consciente… ¿qué más hay que hacer?

Esta es la pregunta eterna, te va ha gustar escuchar las respuestas de Mireia. Ya te adelanto que no hay fórmulas mágicas, todo es mucho más simple de lo que parece.

Minuto 00:49:30 ¿Miras al pasado con ojos del siglo XXI?

Mireia Nieto – Nuestro transgeneracional está basado en los modelos de familia y circunstancias socio/políticas del pasado. De nada nos sirve mirar al pasado pensando en ellos como si fueran de nuestra época actual. No podemos juzgarles ni colocarles etiquetas con nuestra forma de ver el mundo porque ellos vivieron en un mundo diferente.

Es más justo y entenderás mejor si miras la genealogía y el transgeneracional de forma contextualizada, teniendo en cuenta los modelos, fechas, conductas, etc. que eran importantes en su época.

Por ejemplo a un padre que trabajaba de sol a sol centrado en la supervivencia de sus hijos, en una época donde se pasaba hambre, no le puedes reprochar que no jugara con ellos…

Minuto 00:57:00 Ser tú mismo, más allá de lo que se espera de ti ¡está bien!

Me encanta esta conclusión.

Minuto 00:58:50 Todo son recursos

Mireia Nieto – Darle un uso al pasado, respetarlo, analizarlo, comprenderlo, hacerlo nuestro para estar mejor en el presente. Si aprendemos a mirar encontraremos recursos en todo, se trata de adaptarlos a nuestras necesidades.

[thrive_leads id=’5179′]

Minuto 01:01:00 ¿Cómo de importante es que el consultante esté con una actitud de responsabilidad en su vida?

Mireia Nieto – Las personas vienen porque quieren cambiar algo de ellos que no funciona y para obrar cambios hay que poner actitud y acción, no existen las soluciones mágicas.

Cuando viene alguien a mi buscando solucionar algo, miramos en su historia familiar de la forma más positiva posible para que entienda cuales son sus fidelidades familiares, que entienda qué le está atando al pasado y no le conviene por su proyecto de vida.

A partir de ahí le voy a hacer una serie de propuestas de ejercicios, de cambios, actos simbólicos, etc. en definitiva de acciones que le ayuden a hacer el cambio.

Evidentemente la acción la tiene que tomar la persona.

Minuto 01:06:00 Lo más evidente nos pasa desapercibido, por eso necesitamos ayuda.

Para salir de nuestro ego a veces necesitamos vernos desde la mirada de otros.

Minuto 01:08:00 La diversidad es enriquecedora, es un regalo.

Nos enseña y nos ayuda a darnos el permiso de «ser más nosotros mismos»

Minuto 01:10:00 Cuestiónate todo

¿Realmente quieres lo que vienes buscando? Cuestiónate todo, deja de vivir por los cánones. Cuestiónate hasta tus propios deseos.

Minuto 01:14:00 ¿En qué medida te ha ayudado el transgeneracional a conocer a tus padres?

Me ha ayudado a hablar más con ellos, a entenderles, a dejar de juzgarles y culpabilizarles, a entenderme mejor a mi misma través de conocerles a ellos. En definitiva a mirarles con otros ojos, con unos ojos más comprensivos y amorosos.

Minuto 01:24:00 Además de los más de «500 artículos» que tienes publicados en tu blog… ¿Qué otras herramientas tienes para ayudar a las personas hoy? ¿Qué pueden encontrar en tu blog?

Mireia Nieto – En Barcelona tengo los Talleres 4×4, donde analizo los árboles de cuatro personas en cuatro horas. La energía que se crea en estos talleres es muy bonita, los árboles se complementan unos con otros y descubrimos muchas cosas interesantes.

He creado el Taller ¿Quién soy Yo? donde a través de ejercicios y de propuestas vivenciales vamos a explorar nuestras diferentes identidades, algunas tienen que ver con el transgeneracional. Se trata de saber de dónde vengo, quién soy y hacia dónde voy.

Como nuevo tengo también una Clase en Línea sobre Genealogía Genética, cuáles son las posibilidades de los test de ADN para conseguir saber más cosas sobre quién somos a nivel biológico.

Minuto 01:27:00 ¿Hacia donde va Mireia Nieto?

Mireia Nieto – Lo que más me gusta es dar formación así que camino hacia ofrecer más formaciones en Barcelona y estoy abierta a ir a otros sitios donde se me requiera.

Tengo dos libros publicados Aprende a hacer tu árbol genealógico y Nuevas Genealogías. Y también este año espero poder ofreceros mi último libro donde explico como la genealogía te ayuda a crecer como persona.

[bctt tweet=»Tus deseos son la forma que tiene el Universo de acercarte a tu Yo Esencial.» username=»Saulperez82″]

Gracias, muchas gracias Mireia.

Puedes ver más del trabajo de Mireia Nieto en www.tataranietos.com

 

Si ésta entrevista te ha sido útil, ayúdame a compartirla. Gracias de corazón.​

Comparte en

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

3 respuestas

  1. Hola Saúl,
    Recordaba la entrevista como muy rica, acabo de volver a escucharla y sí, lo es, creo que puede ayudar a muchas personas a hacerse preguntas diferentes. Gracias por plantearlas.
    Un abrazo y hasta pronto!

    1. Gracias Mireia, así lo siento de corazón. Fue un rato muy agradable de compartir contigo y estoy seguro que va a aportar mucho valor a quienes la vean completa. ¡Un fuerte abrazo!

  2. Hola Saúl y Mireia,
    Me ha encantado la entrevista, es un gusto escucharos reflexionar y compartir este mensaje tan liberador y necesario para el momento presente. Es impresionante la sencillez con la que transmitis vuestra experiencia, se nota el recorrido y la vivencia personal que habéis transitado.

    Me han parecido especialmente interesantes el punto de que hacer cuando no encuentras información, yo estoy profundizando en el tema de las resonancias familiares y comprender que todo está conectado, todos somos UNO. Cuando te abres a la escucha interna y te dejas llevar por la intuición ocurren verdaderos milagros.

    También el tema de los viajes genealógicos… que pasada!!
    Yo no he hecho ninguno, pero mi padre me ha contado lo emocionante que fue ir al pequeñísimo pueblo de Galicia donde nació mi abuela, encontró la partida de nacimiento y otras informaciones reveladoras.
    Yo tengo uno pendiente para investigar un par de asuntos…

    Muchas gracias por todo.
    Un abrazo grande para los dos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Redes Sociales

Artículos Populares

Mantente al día

Suscríbete a nuestra newsletter

Autoconocimiento y herramientas para profesionales de la ayuda

Guía para Sanar desde la Raíz

Inscríbete y recibe gratis la Masterclass «Guía para Sanar desde la Raíz»