¿Te identificas con alguno de estos conflictos?
- No gano lo suficiente.
- No llego a final de mes.
- Gano por encima de la media, pero siempre voy justo.
- Soy comprador emocional. Compro compulsivamente.
- Tengo dinero pero vivo con mucho miedo de perderlo.
- Estoy siempre endeudado.
- Cualquier otro conflicto en el que intervenga el dinero.
¿Te suena alguno? Por supuesto hay muchos más, pero si tienes algún tipo de conflicto con el dinero, lee este artículo hasta el final.
Primero quiero hablarte de mi propia historia, ya que una de las relaciones que tuve que sanar fue mi relación con el dinero. Sinceramente en mi pasado no me llevé especialmente bien con él.
Vivía con muchos juicios y creencias que no me permitían sentirme feliz con el dinero, así que mi inconsciente me ayudaba a deshacerme de él rápidamente.
Por un tiempo lo rechacé, después lo perseguí, lo intenté retener… hice de todo ¡la verdad!Y hasta que no indagué en mi historia familiar y por consecuencia en mi mente inconsciente, nada cambió.
Vivimos en un mundo en el que el dinero es la moneda de cambio para casi todo. Prácticamente para cualquier cosa material que desees, necesitas dinero.
Yo por mucho tiempo estuve peleado con esta forma de funcionar del mundo, y la verdad es que no me iba muy bien económicamente y tampoco era muy feliz.
¿Por qué? Pues porque me pasaba todo el tiempo juzgando el mundo, juzgando a los que pensaban diferente, buscando culpables y esa posición de víctima me había abducido por completo.
[bctt tweet=»No intentes cambiar el mundo, más bien cambia la forma en que miras el mundo.» username=»Saulperez82″]
Cuando descubrí el Transgeneracional, comprendí que estaba programado para “casi” todas las cosas de mi vida, y añado el casi por no ser absolutista. Entonces entendí que también estaba programado para tener una relación conflictiva con el dinero.
Siempre digo que el Transgeneracional es sencillo, porque se trata de ir a buscar la experiencia de sufrimiento vivida, en relación a tu problemática.
No obstante con el dinero también debemos de tener en cuenta su simbolismo y con qué se ha relacionado a lo largo de la historia de la humanidad, y especialmente de nuestro árbol genealógico.
Por lo tanto, si tienes algún conflicto con el dinero, no sólo vamos a buscar experiencias de sufrimiento en relación al dinero, sino que tenemos que tener en cuenta también otros aspectos.
Si en tu familia se perdió el dinero, la adaptación puede ser no tener para no vivir el sufrimiento…
Estas son algunas de las situaciones que podrías buscar en tu árbol genealógico:
- Ruinas, pérdidas de dinero: Si en tu familia se perdió el dinero, la adaptación puede ser no tener para no vivir el sufrimiento de perderlo, o no disfrutar del dinero para que perderlo sea menos doloroso.
- Problemas con herencias: Si el dinero fue generador de conflictos en la familia, tu inconsciente puede querer protegerte de tener este tipo de conflictos, por lo que le darás poco valor al dinero o tendrás miedo de que el dinero separe.
- Hijos ilegítimos: El hijo ilegítimo es un bastardo, por lo tanto no tiene derecho a herencia. Si estás en relación (doble, yacente, etc) con un hijo ilegítimo o tú mismo lo eres, tocarás con un sentimiento de no merecimiento y no reconocimiento, que puede manifestarse a través del dinero.
- Dinero “malgastado”: ¿Para qué se utilizó el dinero en tu clan? Si el dinero fue usado para vicios o para hacer daño a alguien, entonces puedes tener una creencia inconsciente a través de la cual debes elegir, entre ser bueno u honrado, o tener dinero.
- Abusos sexuales: El dinero tiene una relación inconsciente con el sexo. Hay varias culturas antiguas que hablan de esta unión. Por lo tanto cuando han habido abusos, violaciones u otro tipo de sexualidad fuera de la norma, se tiende a tener la creencia de que el dinero es algo sucio, malo, o que la gente decente no tiene dinero. “Si tiene dinero no será muy decente.” “A saber cómo lo gana.”
Éstas serían las implicaciones más comunes entre el dinero y transgeneracional, aunque pueden haber otras y muchos matices sobre las mismas.
[thrive_leads id=’5179′]
Además de la relación dinero y transgeneracional hay que tener en cuenta otros aspectos:
- Emocionales: No sentirme merecedor, falta de reconocimiento, afecto en infancia, adolescencia. Baja autoestima, etc.
- Actitudinales: Reactividad, falta de organización, victimismo, pasividad, autosabotaje.
- Transgeneracionales: ruinas, herencias, deudas, dinero “malgastado”, robos, pérdidas, expolio, duelos.
- Creencias: conscientes e inconscientes. De esto sólo podríamos hacer un curso completo, estamos llenos de creencias y éstas son las que determinan nuestra vida. Además son creencias sobre muchos temas relacionados con el dinero, ¿quién trae el dinero? ¿quién lo maneja? ¿cómo lo maneja? ¿para qué se utiliza? ¿desvalorización o maltrato?… todo influye.
- Fidelidad: el deseo de no superar a los padres, a un voto de pobreza, a una ideología, a una situación durante el proyecto sentido, etc.
- Exclusión en el clan de quienes tenían facilidad para generar dinero.
- No integrar a los padres, es decir, permanecer en conflicto con ellos.
Te voy a contar un par de casos reales para ilustrarte.
El primero es el caso de una mujer que tenía necesidad de gastar todo el dinero que ganaba. No era capaz de ahorrar nunca, y siempre terminaba quedándose sin dinero, pese a todos sus esfuerzos conductuales.
En su árbol vimos que era doble de su abuela materna. La pregunta obvia, ¿qué le pasó a esta mujer con el dinero?
Resulta que la abuela era una mujer acomodada económicamente, ya que con su trabajo y esfuerzo había ido ahorrando a lo largo de su vida, y tenía una gran cantidad de dinero ahorrada.
Lo que sucede es que el dinero lo guardaba en el colchón de su cama, y ¿qué pasó? Pues lo que pasó es que se incendió su habitación y perdió todo el dinero.
Vemos como dinero y transgeneracional se vuelven a encontrar, y la adaptación para su nieta es «gasta todo antes de que lo pierdas». ¿Comprendes?
El segundo fue un caso en que mi cliente, una mujer de 40 años, tenía problemas para ganar dinero. Enseguida nos dimos cuenta de que ella guardaba una fuerte repulsión al dinero, así que fuimos a ver el árbol.
La historia es que sus abuelos maternos tuvieron 9 hijos y tenían dificultades económicas. Además un hermano de su abuela materna, no podía tener hijos, por lo que el abuelo decidió vender a su hija de 6 años (la madre de mi cliente) a su cuñado.
Esta historia fue vivida como un drama por toda la familia, especialmente por la madre de mi cliente.
La creencia de ella es que el dinero es incompatible con el amor a los hijos, y que el dinero separa.
[bctt tweet=»Los pájaros nacidos en jaula, creen que volar es una enfermedad. Alejandro Jodorowsky» username=»Saulperez82″]
Obviamente, con esta creencia es preferible no tener dinero.
Así funcionamos, nuestro inconsciente guarda una información y se va a encargar de que se lleve a cabo como una orden.
Hay infinidad de formas de trabajar para hacer cambios inconscientes que se manifiesten en nuestra vida, y esto es precisamente lo que vamos a hacer en el próximo entrenamiento gratuito VIVIR EN ABUNDANCIA.
Este entrenamiento surge como algo natural, después de haber experimentado en los últimos años una transformación muy importante en mi relación con el dinero y la abundancia, y lo que pretendo es compartir todo lo que he aprendido y que sé que puede generar cambios profundos en ti y tu vida, para que tú puedas también experimentar una vida plena y abundante.
Espero que te sea útil esta información, y si te ha gustado el artículo ayúdame a compartirlo.
Gracias, Gracias, Gracias.
53 respuestas
Muy interesante el tema, vendrán a Chile en algún momento, o se puede asistir virtualmente?
Saludos
Hola Ale, es posible que vaya a Chile, pero sería ya para finales o mediados del próximo año. Todavía no es seguro. Mientras tanto puedes tomar algunos de los cursos que hago online.
Un abrazo.
Me interesa profundizar em todo este tema
Hola Saul ,estudiaste Bioneuroemoción con Enric Corbera en Rubí? te pregunto porque son mis intenciones ir a estudiar allá pero vivo en Uruguay, en fin quizá pudieras comentarme tu experiencia de tu tiempo de estudio, gracias Angélica
Hola María Angélica, sí me formé con Enric y también con otras escuelas. Los cursos te van a encantar, si lo deseas hazlo.
Un abrazo!
Hola donde puedo contactarte
Hola Saúl, quiero contactar contigo para pedirte una sesión.
La anterior fue el pasado 4/XI por Skype y me fue de lujo.
Te dejo mis teléfonos para tener otra vía para concretar.
Saludos y te deseo lo mejor en «las Américas».
Antonia Jara Mediante
655 77 80 69 y 91 012 04 73
Hola Antonia, te he escrito un e-mail.
Un abrazo!!
Gracias, Saúl. Muchas gracias por todo
Gracias Inmaculada!
Muy bueno el articulo…me indentifica sobremanera …
Gracias Raquel.
Me encantó saul. Gracias por compartir tus conocimientos. El tema del dinero
Gracias Reyna!
Hola buenas tardes,solo decir que muchisimas gracias por la información,seguro que alguna neurona se a puesto en su sitio…
Bendiciones 😉
jajaja Gracias a ti Carlos. Bendiciones.
Buenas noches, me gustaría hacer una consulta por skype (vivo en Santa Fe, Argentina, por el momento).
Mi historia es larga para escribirla aquí, pero en resumen, se me repite el mismo patrón desde hace muchos años: deudas. Recibimos dinero pero volvemos a endeudarnos. Hablo en plural porque es un problema de mi matrimonio. Gracias por su respuesta
Gracias por compartir este conocimiento y estoy interesada en el taller que va ha impartir en Guayaquil. Cuándo dará más información del mismo.
Hola Jessica, seguramente será el segundo fin de semana de noviembre. Todavía no tengo más información, pero pronto estará.
Un abrazo.
Hola Saúl: gracias por todos esos post que escribes y nos dan mucha ayuda a quienes te seguimos y estamos interesados en estos temas. Quisiera saber si realizas «biodescodificaciones por internet», si es así, me gustaría saber que requisitos se requieren, el costo de la cita y la fecha en que se podría realizar. Tengo mi árbol bastante completo e investigado mucho, sin embargo por parte de mi padre hay fechas y nombres perdidos, no así por parte de mi madre quien he obtenido mayor información..
Gracias por todo… Gracias, gracias, gracias
Como se limpia estas creencias arraigadas..con pnl,hooponopono..con que
Gracias
Carlos leon
Hola Carlos, técnicas hay muchas. Se trata de traer a la conciencia esas creencias, porque muchas ni sabemos que las tenemos, y posteriormente se puede utilizar cualquier técnica que nos resulte efectiva.
Gracias.
ME GUSTARIA PONERME EN CONTACTO CON USTED PARA HABLAR SOBRE EL TEMA!
SALUDOS,
FERNANDO STADECKER
Gracias por escribir Fernando. Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto.
Gracias.
Tengo una hermana diagnosticada De ELA. Y una hija con diagnóstico de Bipolar, he hecho el árbol genealógico pero no lo se interpretar quien tendría que consultar contigo, ellas o puedo yo ayudar a limpiar el clan? Gracias
Me parece muy interesante el articulo. Espero recibir pronto información sobre el curso ya que me vendría muy bien saber como es posible cambiar todas estas creencias sobre el dinero.
Gracias por compartirlo.
Un saludo.
Hola María, gracias por comentar.
Pronto tendré la información sobre el curso y la compartiré en el blog.
Un abrazo.
Gracias por la información. Fue muy util. Me gustaria saber mas sobre el tema me interesa mucho. Como haria por online?? Gracias
Hola Adela, puede que más adelante haga un curso online sobre el tema, aunque será seguramente para finales de este año o principios del próximo.
Un abrazo.
Hola esta es la segunda vez esta semana que viene a mi este tema avisa,e que yo vivo en Levante en España es muy importante para mi
Hola Marta, gracias por escribir.
El fin de semana de 16, 17 y 18 de septiembre tendrá lugar el taller en Elche, Alicante.
Pronto lo publicaré con todos los detalles en la pestaña de próximos eventos.
Un abrazo.
Saul muy interesante el tema del árbol y el dinero. Me gustaría estudiar este tema en particular más a fondo. Soy de Colombia. Cómo puedo hacer?
Buenas tardes:
Quisiera saber si tienen planeado venir a Bogotá, Colombia. Quisiera contactarme con usted por email
Gracias
Me gustaría ponerme en contacto contigo porfavor gracias . Me gustó mucho su articulo.
Saul me encanta la bioneuroemocion. Vengo estudiando desde hace un año. Por favor envíame dstos de los cursos en Quito. Iré a todos! Gracias!
Tienes consulta en Quito?
Dame esos datos también!
Saul estoy muy unteresada en suscribirme a llos cursos online pero no ha sido posible. Como hago para inscribirme? Soy de Colombia y me pareceeia fabulosos que vinieras. Gracias.
Me gustaria saber mas sobre el tema puesto que siempre he tenido ropturas emocionales y de finanzas
Me gustaria tener una charla con vos ya sea por skype si no se puede personalmente, estoy cargando una mochila muy pesada de mi arbol y me gustaria soltarla para poder seguir con mi vida! Necesito ayuda. Te dejo mi email para ponernos en contacto. Sabrina.sforzini@hotmail.com espero tu respuesta!
equilibrium_7@hotmail.com
Hola Saúl gracias por compartir este conocimiento, me gustaría tener una sesión por skype. Soy de Argentina, muchas gracias
Buenas tardea ya he llenado varas veces los campos del correo para el arbol genealogico gratis y no me ha llegado no se que este pasando
Hola Isabel, ¿puede ser que te haya llegado el email a carpeta de spam? Por favor mira ahí y si aún así no está dímelo para ayudarte.
Hola Saúl,
Me podrías pasar info en caso que hagas consultas online?
Gracias!
Saludos
Hola Nicolás, no hago consultas individuales actualmente pero si quieres te puedo referir a alguien de mi confianza. Escríbenos a instituto@desarrolloconsciente.com y cuéntanos brevemente tu dificultad para poder referirte a alguien que te pueda ayudar.
Un abrazo,
Saúl
Hola buenas tardes, estoy tambien estaria relacionado con la dificultad para pagar las deudas y el estar siempre endeudado? Que habria que buscar en el árbol? Gracias
Buenas tardes soy Sandra de Argentina y me gustaria poder contactarme contigo, muchas gracias
Hola Sandra, gracias por escribir. Puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto, aquí: https://saulperez.com/contacto/
Gracias!
Hola como estas, lei el artículo, yo ya descubrí hace tiempo mi relación con el dinero y la familia de mi padre, que el murió el 11 de mayo y yo nací el 29 de mayo del mismo año, y mi padre era médico importante, había fundado un sanatorio, y la familia de mi padre se quedo con parte de las cosas que le tocaban a mi mamá. Mi pregunta es la siguiente cuando uno ya sabe cual es el problema con el dinero, como se sigue.-
Hola, me gustaría profundizar mas sobre algunos temas personales para mejorar mi calidad de vida como madre, esposa… y mejorar mi estabilidad económica. He estado arriba y de sopetón abajo… volver a comenzar wao no es fácil… me podrás orientar … agradecida.
Hola Mariel, en este momento no tengo cursos activos que te pueda ofrecer, si estás suscrita al blog te llegará la información en cuanto abramos nuevas plazas.
Otra forma de profundizar es en consulta individual creo que en el contexto de una consulta puedes profundizar en cualquiera de las áreas que me comentas y llegar a un entendimiento de lo que te ocurre. Si te apetece puedes escribir a instituto@desarrolloconsciente.com o https://saulperez.com/formulario-mentoring-transformacion-personal/ para solicitar una cita con un profesional de mi equipo.
Un abrazo Mariel
Saul Bendiciones, gracias por este aporte ya que estoy trabajando procesos transgeneracionales y he encontrado que debo sanar muchas emociones que no me corresponden.
Muy interesante el post. No se si la ludopatia tiene relacion con el arbol genealogico. O generar mucho i gastarlo todo. O el sindrome del impostor en relacion con el dinero.